error code:
Berisso Digital Radio
Sign-In
Verify Email Address Account Sign-Out
Menu
Homepage News
Program
Schedule Shows Specials
Program
Schedule Shows Specials
Staff

Embed The Radio Player In Your Website
Copy the code below and paste it into your website.

Download our desktop apps

Back to news

Alerta Científica: Los Microplásticos Potencian la Virulencia de Bacterias como la E. coli

2025-10-15 12:35:00
0
0

Un estudio reciente de la Universidad de Illinois ha revelado una preocupante interacción entre los microplásticos y bacterias patógenas como la Escherichia coli (E. coli). Esta combinación, según los investigadores, podría generar nuevos desafíos para la salud pública en el futuro, aumentando la virulencia de bacterias ya peligrosas.

Hallazgos Principales
La investigación, publicada en el Journal of Nanobiotechnology, demostró que partículas diminutas de poliestireno pueden adherirse a la superficie de la cepa O157:H7 de la E. coli, alterando la formación de su biopelícula. Esta estructura es clave para la supervivencia bacteriana, ya que les permite adherirse a superficies, resistir antibióticos y evadir desinfectantes.

Además, los nanoplásticos provocaron cambios significativos en la tasa de crecimiento, viabilidad y desarrollo de la biopelícula, volviendo a la bacteria más agresiva. El estrés fisiológico generado por las partículas de plástico llevó a la E. coli a liberar más toxinas, responsables de síntomas como diarrea sanguinolenta, cólicos abdominales y el síndrome hemolítico urémico. Los investigadores compararon este fenómeno con “un perro estresado que es más propenso a morder”.

Implicaciones y Próximos Pasos
Aunque el estudio se centró en el poliestireno, los científicos advierten que los microplásticos contienen catalizadores y aditivos químicos que podrían desencadenar reacciones aún más complejas en las bacterias. El equipo de la Universidad de Illinois planea investigar este aspecto en futuros estudios para comprender mejor el alcance del problema.

Contexto Global de los Microplásticos
Los micro y nanoplásticos han invadido todos los ecosistemas, desde marinos hasta aéreos, y se han detectado en tejidos humanos como la placenta, el cerebro, el sistema digestivo y circulatorio. Aunque aún no hay certeza sobre todos sus efectos en la salud, se han vinculado con inflamación y, recientemente, con coágulos cerebrales.

Un estudio de la Universidad de Columbia destacó que un litro de agua embotellada puede contener hasta 250,000 fragmentos de nanoplásticos, provenientes de polímeros como poliamida, polipropileno, poliestireno y otros.

Conclusión
La creciente presencia de microplásticos en el ambiente y su interacción con patógenos como la E. coli representan un desafío emergente para la ciencia y la medicina. Comprender estos fenómenos será crucial para desarrollar estrategias que mitiguen su impacto en la salud humana y los ecosistemas.

Share This Article

Comments

Add Comment
Login to comment Verify your email to comment

No Comments Yet...

There was an error while fetching comments, Please try again later

888888888

mmmmmmmmm

ooooooooo

nnnnnnnnn

ttttttttt

uuuuuuuuu

eeeeeeeee

sssssssss

wwwwwwwww

hhhhhhhhh

rrrrrrrrr

fffffffff

iiiiiiiii

ddddddddd

aaaaaaaaa

yyyyyyyyy

888

mmm

ooo

nnn

ttt

uuu

eee

sss

www

hhh

rrr

fff

iii

888

mmm

ooo

nnn

ttt

uuu

eee

sss

www

hhh

rrr

fff

iii

ddd

aaa

yyy

month

88

88

day

88888

88888

UTC

88

88

hour

:

88

88

minute

:

88

88

second

am

pm

Program Lineup

Previous Article

El Café que Guarda el Alma de Berisso: 3 Lecciones sobre Memoria y Comunidad
Hay lugares que, sin buscarlo, se convierten en el alma de una comunidad. Un café, una plaza, una esquina.
2025-10-12 05:00:00
0

Next Article

3 Verdades Incómodas sobre la Justicia que Aristóteles Quería que Supieras
Desde pequeños nos contaron un cuento reconfortante: que la justicia es ciega
2025-10-17 00:00:00
0
BDR-CDA
Privacy Policy Terms Of Service
Powered By Caster.fm Streaming Solutions.